Evaluación de la Carpeta Asfáltica del Pavimento Flexible Aplicando el Método Índice de Condición del Pavimento
Descripción del Articulo
La investigación parte de la problemática: ¿Cuál es el resultado de la evaluación de la carpeta asfáltica del pavimento flexible aplicando el método índice de condición del pavimento en la Av. Mártires del periodismo?, el objetivo general es: Evaluar la carpeta asfáltica del pavimento flexible aplic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carpeta asfáltica Pavimento flexible Índice de Condición del Pavimento |
Sumario: | La investigación parte de la problemática: ¿Cuál es el resultado de la evaluación de la carpeta asfáltica del pavimento flexible aplicando el método índice de condición del pavimento en la Av. Mártires del periodismo?, el objetivo general es: Evaluar la carpeta asfáltica del pavimento flexible aplicando el método índice de condición del pavimento en la Av. Mártires del periodismo, e hipótesis general: La evaluación de la carpeta asfáltica del pavimento flexible está relacionado con la aplicación del método índice de condición del pavimento teniendo como resultado un pavimento en estado malo Respecto a la metodología, el tipo de investigación es aplicada de nivel descriptivo correlacional, diseño: no experimental y técnica: muestra – observación. Como conclusión, la carpeta asfáltica del pavimento flexible de la Av. Mártires del periodismo se encuentra en un estado de condición del 53.10% conllevando a una clasificación regular, por lo que requiere ser intervenido inmediatamente ya que con el pasar de las fechas esta condición reducirá llegando al punto de malo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).