Análisis del Reforzamiento de Edificaciones de Concreto Armado con Disipadores de Fluido Viscoelásticos en la Ciudad de Huancayo
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuáles son los resultados del análisis del reforzamiento de edificaciones de concreto armado con disipadores de fluido viscoelásticos en la ciudad de Huancayo?, el objetivo general fue: “Determinar los resultados del análisis del reforzamiento d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/797 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reforzamiento de Edificaciones Concreto Armado Disipadores de Fluido Viscoelásticos |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como problema general: ¿Cuáles son los resultados del análisis del reforzamiento de edificaciones de concreto armado con disipadores de fluido viscoelásticos en la ciudad de Huancayo?, el objetivo general fue: “Determinar los resultados del análisis del reforzamiento de edificaciones de concreto armado con disipadores de fluido viscoelásticos en la ciudad de Huancayo” y la hipótesis general fue: “Los resultados del análisis del reforzamiento de las edificaciones de concreto armado, con disipadores de fluido viscoelásticos en la ciudad de Huancayo, disminuyen las derivas máximas.”. El método general de investigación es el Científico, como métodos específicos es analítico - sintético, inductivo – deductivo y con un enfoque cuantitativo. El tipo de investigación es Aplicada, de nivel Descriptivo – Explicativo y de diseño No Experimental. La población está conformada por las edificaciones de concreto armado mayores a 8 pisos construidos en ciudad de Huancayo. El tipo de muestreo es el no aleatorio o dirigido, se eligió dos edificaciones de concreto armado: Edificación 1 de 10 pisos ubicada en la Cooperativa el Centenario, y la edificación 2 de 10 pisos ubicada en la intersección de la Av. Centenario y el Pasaje San Antonio en el distrito de Huancayo. La conclusión principal fue: Los resultados del análisis del reforzamiento de las edificaciones de concreto con disipadores de fluido viscoelásticos disminuyen las derivas máximas donde se obtuvo en la EDIFICACIÓN 1 un 35.59% (0.0085 a 0.0055) en la dirección X y un 34.77% (0.0097 a 0.0063) en la dirección Y, en la EDIFICACIÓN 2 un 27.41% (0.0084 a 0.0061) en la dirección X y un 69.25% (0.0136 a 0.0042) en la dirección Y. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).