Características clínico epidemiológicas y factores de riesgo de la anemia gestacional en un Hospital Regional 2018-2019
Descripción del Articulo
RESUMEN Objetivo. Determinar las características clínico epidemiológicas y factores de riesgo de la anemia gestacional en el HRDMI “El Carmen” Julio 2018 - Junio 2019. Método. Investigación de tipo observacional, transversal, retrospectivo, descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2438 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2438 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características Clínico Epidemiológicas Anemia gestacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | RESUMEN Objetivo. Determinar las características clínico epidemiológicas y factores de riesgo de la anemia gestacional en el HRDMI “El Carmen” Julio 2018 - Junio 2019. Método. Investigación de tipo observacional, transversal, retrospectivo, descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por gestantes del III trimestre con anemia gestacional. se aplicó un muestreo simple con el que se determinó 325 unidades de análisis quienes cumplieron los criterios de inclusión. El instrumento fue una ficha de recolección de datos. Resultado. La anemia tuvo una frecuencia de 73,23% (leve) y 26,16% (moderada), las características clínico epidemiológicas fueron: edades entre 21 – 30 años (35,38%), predominaron las gestantes con estudios secundarios (44,00%) y un IMC pregestacional normal (44,00%). El control prenatal inadecuado tuvo un 41,02% para anemia leve y 19,38% para anemia moderada. El período intergenésico adecuado (21,54%) y el número de gestaciones de 2-3 (32,61%) tuvieron el mayor puntaje. Conclusiones. La prevalencia de la anemia gestacional en el III trimestre fue anemia leve, siendo más frecuente en mujeres adultas jóvenes, con secundaria completa y controles prenatales inadecuados; El periodo intergenésico corto y largo, el número de gestaciones y el IMC pregestacional no implican factores asociados a la Anemia gestacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).