Clima organizacional en pandemia por SARS CoV2 en trabajadores de una cadena de boticas, Huancayo - 2021

Descripción del Articulo

El clima organizacional es el ambiente donde los trabajadores llevan a cabo sus distintas labores, condicionado por las características de los empleados, pero también por las acciones de la empresa. El objetivo del estudio fue determinar el Clima organizacional en pandemia por Sars Cov2 en trabajado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Martinez, Margarita Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Boticas
Trabajadores
Pandemia Sars Cov-2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El clima organizacional es el ambiente donde los trabajadores llevan a cabo sus distintas labores, condicionado por las características de los empleados, pero también por las acciones de la empresa. El objetivo del estudio fue determinar el Clima organizacional en pandemia por Sars Cov2 en trabajadores de una Cadena de boticas del distrito de Huancayo. Fue de tipo básica, transversal, prospectiva, de escala descriptiva; cual muestra se encontró conformada de 54 trabajadores de una Cadena de boticas (Huancayo, Junín) entre setiembre a noviembre del año 2021, escogidos mediante muestreo no probabilístico intencionado, a estos trabajadores se les entrego unas preguntas utilizando el instrumento apropiado y seguro: Escala de Clima organizacional. Se encontró que la percepción general del Clima organizacional fue de 53,7% en riesgo, seguido de 46,3% como adecuada. En relación a la dimensión Comportamiento organizacional, el 66,7% de encuestados la señalan en riesgo, seguida de 33,3% que la consideran adecuada; el 75,9% de encuestados considera la dimensión Estructura organizacional en riesgo, mientras que 24,1% la perciben como adecuada; el 77,8% considera que la dimensión Estilo de dirección se encuentra en riesgo, seguido de 22,2% que la percibe como adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).