Movilidad peatonal en la calidad de vida urbana del sector 10, asentamiento humano Justicia Paz y Vida, El Tambo 2023

Descripción del Articulo

El problema principal de la investigación fue ¿Cómo incide la movilidad peatonal en la calidad de vida urbana del sector 10 Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida El Tambo 2023? que tuvo como objetivo determinar la incidencia de la movilidad peatonal en la calidad de vida urbana del sector 10, Asen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juscamaita Ccanto, Juan Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7677
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Movilidad peatonal
Calidad de vida urbana
Accesibilidad
Condiciones ambientales
Condiciones materiales colectivos
Condiciones económicas
Condiciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El problema principal de la investigación fue ¿Cómo incide la movilidad peatonal en la calidad de vida urbana del sector 10 Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida El Tambo 2023? que tuvo como objetivo determinar la incidencia de la movilidad peatonal en la calidad de vida urbana del sector 10, Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida, El Tambo 2023. El estudio está visto desde una perspectiva cuantitativa, de tipo aplicada, el nivel de investigación explicativa y el diseño es no experimental transeccional/ correlacional causal, para la muestra que fue probabilística se estableció 284 personas que viven en el sector 10 del Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida – El Tambo, para la recopilación se usó como técnica la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, se utilizó la escala tipo Likert, para cada una de las variables, estos cuestionarios fueron estimados por el alfa de Cronbach así mismo verificados por los expertos. Se manejó el coeficiente de Rho de Sperman para la contrastación de hipótesis, ya que la investigación fue explicativa. Para los resultados se señaló una correlación alta de 0.575, logrando valores sigs.(bilateral) 0.00, siendo menor a 0.05, es entonces que se acepta la hipótesis alterna general donde se comprueba la existencia de incidencia significativa de la variable movilidad peatonal en la calidad de vida urbana en el sector 10 del Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida, El Tambo. Finalmente, la conclusión principal es que sí existe incidencia en las variables, es decir que la movilidad peatonal incide en la calidad de vida urbana. Por lo que se recomienda para las futuras investigaciones profundizar el tema desde diferentes perspectivas y en lugares con gran interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).