Hallazgos tomográficos y características epidemiológicas del cáncer digestivo en el hospital Ramiro Prialé Prialé - Essalud de Huancayo 2023-2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación existente entre los hallazgos tomográficos y las características epidemiológicas en pacientes con cáncer digestivo en el Hospital Ramiro Prialé Prialé de Huancayo en el periodo 2023 – 2024. Metodología y método: Es un estudio cuantitativo, básico, correlacional de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Cañari, Jesus Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer digestivo
Tomografía computarizada
Características epidemiológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación existente entre los hallazgos tomográficos y las características epidemiológicas en pacientes con cáncer digestivo en el Hospital Ramiro Prialé Prialé de Huancayo en el periodo 2023 – 2024. Metodología y método: Es un estudio cuantitativo, básico, correlacional de corte transversal – retrospectivo. Los datos que se obtendrán fueron recopilados a partir de las historias clínicas de los pacientes mediante un instrumento de recolección de datos. Resultados: Se determina (p=1) para el engrosamiento parietal; (p=0,040) para la presencia de adenopatías; y (p=0,047) para la presencia de metástasis. Lo que permite aceptar rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna. Conclusiones: Se concluye que como los valores obtenidos para p son menores al nivel de corte, que existe una relación significativa entre los hallazgos tomográficos y las características epidemiológicas del cáncer digestivo en el Hospital Ramiro Prialé Prialé de Huancayo en el periodo 2023 – 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).