Valoración analítica del estado nutricional y la respuesta a la quimioterapia en cáncer gástrico metastásico

Descripción del Articulo

El déficit nutricional es una complicación frecuente del Cáncer Gástrico, más del 80% de pacientes con este diagnóstico presentan algún grado de desnutrición, siendo severa en 45.1%, el cual requiere soporte nutricional, pues contribuye a la falta de respuesta a la quimioterapia. Objetivo: Establece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Orihuela, Emily Vilma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de riesgo nutricional
Índice de Onodera
Índice de masa corporal
Respuesta a la quimioterapia
Cáncer gástrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:El déficit nutricional es una complicación frecuente del Cáncer Gástrico, más del 80% de pacientes con este diagnóstico presentan algún grado de desnutrición, siendo severa en 45.1%, el cual requiere soporte nutricional, pues contribuye a la falta de respuesta a la quimioterapia. Objetivo: Establecer la relación que existe entre la valoración analítica del estado nutricional y la respuesta a la quimioterapia de primera línea en pacientes con Cáncer Gástrico Metastásico atendidos en IREN CENTRO del 2020 al 2022. Material y método: Es un estudio cuantitativo, no experimental, que incluye a 49 pacientes. Los datos fueron recopilados de los registros médicos digitales, el cual se exporto a Excel, y organizados en SPSS. La relación entre variables se determinó mediante la prueba de Chi cuadrado. Resultados: la población más resaltante fue adultos mayores de 60 años, de género masculino y la localización más frecuente del tumor fue en cuerpo gástrico. Pacientes con INR < 83.5 (38.78%) índice de riesgo nutricional grave, no obtuvieron resultado satisfactorio con la quimioterapia (Tau-b Kendall: 0,316). En relación al Índice de Onodera, se observó respuesta a la quimioterapia en 14 pacientes con un IO > 40, de los cuales 2 hicieron respuesta completa (Tau-c: -0,32). El IMC no se relacionó con la respuesta a quimioterapia. Conclusión: Este estudio ha demostrado que si existe correlación entre la valoración analítica nutricional con la respuesta objetiva a la quimioterapia de primera línea en los pacientes con Cáncer Gástrico Metastásico. La detección precoz del déficit nutricional nos permite una intervención temprana para prevenir complicaciones y proporcionar una supervivencia más prolongada, por lo que se recomienda hacer una valoración analítica nutricional a todo paciente previo al tratamiento con quimioterapia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).