Factores que predicen respuesta tumoral en cáncer gástrico, Hospital Almenara, 2016-2019
Descripción del Articulo
Define factores clínicos, radiológicos, histológicos e inmunohistoquímicos predictores de la respuesta tumoral gástrica, medida mediante la clasificación de Becker (aceptada como clasificación de GRT en los tumores gástricos) y Ryan (propuesta como la mejor clasificación de GRT en tumores colorectal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer gástrico Tumores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | Define factores clínicos, radiológicos, histológicos e inmunohistoquímicos predictores de la respuesta tumoral gástrica, medida mediante la clasificación de Becker (aceptada como clasificación de GRT en los tumores gástricos) y Ryan (propuesta como la mejor clasificación de GRT en tumores colorectales por el CAP [College of American Pathologists]), tras la quimioterapia neoadyuvante en tumores gástricos, con el fin de seleccionar adecuadamente a los pacientes que se beneficien de un esquema terapéutico con quimioterapia neoadyuvante, frente a los que lo hagan directamente de la cirugía” en pacientes del servicio de Oncología Médica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. La investigación es importante dado que en nuestro hospital existe deficiencia de conocimiento sobre la evaluación de la respuesta tumoral después de un tratamiento con quimioterapia neoadyuvante, lo que permitirá sistematizar nuevos conocimientos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).