Niveles de hemoglobina y preeclampsia en gestantes de gran altitud del Hospital Regional docente materno infantil el Carmen, Huancayo 2024

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio fue analizar conexión de los niveles de hemoglobina y la incidencia de preeclampsia en mujeres embarazadas atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, en Huancayo, durante el periodo 2020-2024. El estudio empleó un enfoque cuantitativo, con un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ledesma Solano, Lizbeth Gregoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia
Hemoglobina
Gestante
Altitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio fue analizar conexión de los niveles de hemoglobina y la incidencia de preeclampsia en mujeres embarazadas atendidas en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, en Huancayo, durante el periodo 2020-2024. El estudio empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño transversal y un nivel correlacional, desarrollándose como investigación de carácter fundamental. Del mismo modo, se hizo un análisis basado en registros de historias clínicas. La población fue integrada por gestantes con preeclampsia recepcionadas en gineco-obstetricia, aplicándose un muestreo censal. Además, se recolectó información mediante una ficha estructurada, en la que se consignaron los valores de hemoglobina previos y en el momento del diagnóstico, así como los signos clínicos asociados a la preeclampsia. Los hallazgos reflejaron una correlación positiva moderada de estándares de hemoglobina antes del diagnóstico y la preeclampsia (rho = 0.410; p = 0.000), mientras que el vínculo entre los valores de hemoglobina y la enfermedad mostró una correlación positiva de menor intensidad (rho = 0.226; p = 0.000). Estos hallazgos sustentan que la presencia de niveles elevados de hemoglobina se encuentra significativamente vinculada con la preeclampsia, lo que indica que la eritrocitosis en gestantes residentes en altitudes elevadas podría constituir un factor predisponente para su aparición. En este sentido, se sugiere la implementación de un monitoreo temprano de la hemoglobina en esta población a fin de reducir probabilidad de complicaciones tanto maternas como fetales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).