Asociación entre las alteraciones patológicas en los valores de hemoglobina con la preeclampsia en gestantes residentes de la altitud

Descripción del Articulo

Introducción: La preeclampsia puede ser explicada por alteraciones en los niveles de hemoglobina; Objetivo: Determinar la asociación entre las alteraciones patológicas en los valores de hemoglobina con la preeclampsia en gestantes residentes de la altitud. Metodología: Estudio, observacional, analít...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baquerizo Quispe, Nicole Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9732
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Poliglobulia
Preeclampsia
Gestantes
Altitud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La preeclampsia puede ser explicada por alteraciones en los niveles de hemoglobina; Objetivo: Determinar la asociación entre las alteraciones patológicas en los valores de hemoglobina con la preeclampsia en gestantes residentes de la altitud. Metodología: Estudio, observacional, analítico, retrospectivo, transversal, de casos y controles. Se analizaron 240 gestantes (80 casos y 160 controles) que acudieron al “Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen”, Huancayo, durante el 01 de enero del 2019 al 31 de diciembre del 2022. Las variables de interés fueron: anemia (Hb< 11 g/dl), poliglobulia (Hb> 14.5 g/dl), y presencia de preeclampsia. El estudio cumplió con los criterios de investigación biomédica, contando con la aprobación del comité de ética institucional de la Universidad Peruana Los Andes y del nosocomio del estudio. Se elaboró una ficha de recolección de datos conteniendo las variables de interés. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba estadística chi cuadrado, y para evaluar el riesgo de efecto se utilizó el Odds Ratio. Resultados: La frecuencia de anemia y poliglobulia en gestantes con preeclampsia fue 23.33% y 10.00%, respectivamente. El análisis de regresión logística multivariable reveló que las mujeres con anemia y la poliglobulia tenían un riesgo mayor de preeclampsia severa que aquellas que no las padecen (RPc = 1.545, IC del 95 % = 1,200‒3.410, p < 0,05); (RPc = 2.000, IC del 95 % = 2,572‒6.991, p < 0,05), respectivamente. Conclusiones: La anemia y la poliglobulia constituyen un factor de riesgo y se asociaron significativamente con la presencia de preeclampsia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).