Influencia técnica económica y ambiental de la estabilización de suelos arcillosos-vías de Azapampa, mediante desechos poliméricos y cal
Descripción del Articulo
Las obras viales fundadas sobre suelo arcilloso, sufren graves complicaciones si estos suelos no reciben una estabilización adecuada; por esta razón, desde épocas pasadas se ha puesto mucha atención en el descubrimiento de nuevos materiales estabilizantes y hoy en día, la contaminación que aqueja a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5810 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos arcillosos Mediante desechos poliméricos Cal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | Las obras viales fundadas sobre suelo arcilloso, sufren graves complicaciones si estos suelos no reciben una estabilización adecuada; por esta razón, desde épocas pasadas se ha puesto mucha atención en el descubrimiento de nuevos materiales estabilizantes y hoy en día, la contaminación que aqueja a nuestro planeta nos ha puesto como reto encontrar estabilizantes que sean ecoamigables, como es el caso de los desechos poliméricos. Existen varias alternativas de solución para mejorar un suelo arcilloso; sin embargo, algunos de estos métodos demanda gran inversión económica y los recursos naturales son sobreexplotados alterándose así el ecosistema. Con el interés de aportar conocimientos en el área de geotecnia vial- estabilización de suelos, y cooperar con el cuidado del medio ambiente nace la idea de esta investigación que tiene por objetivo evaluar la influencia técnica económica y ambiental al estabilizar suelos arcillosos, con desechos poliméricos y cal, esta evaluación se realiza en las vías de Azapampa- Huancayo. La evaluación técnica se realizó a través de ensayos de CBR, para la evaluación económica se analizó los costos en materiales y otros que demanda ejecutar un 1km de pavimento flexible y la evaluación ambiental se realizó por el método de matriz de Leopold. Concluyendo que: el uso de polímeros en la estabilización de suelos arcillosos, técnicamente es poco favorable, económicamente y ambientalmente es muy favorable; mientras que la cal, técnicamente es muy favorable, económicamente muy desfavorable y ambientalmente desfavorable y la combinación de ambos aditivos, técnicamente es muy favorable, económicamente muy desfavorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).