Factores de riesgo asociados a la prevalencia de asma bronquial en menores de 15 años atendidos en el hospital Daniel Alcides Carrión Callao, Lima. 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN Con el objetivo de determinar los factores asociados a la prevalencia del asma bronquial en pacientes menores de 15 años atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Daniel Alcides Carrión – Callao, 2018, se realizó un estudio observacional analítico con diseño caso control, ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Córdova, Guissella Wendy, Chanca Palomino, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/723
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asma bronquial
Factor ambiental
Factor familiar
Peso al nacer
Factor alimentario
Descripción
Sumario:RESUMEN Con el objetivo de determinar los factores asociados a la prevalencia del asma bronquial en pacientes menores de 15 años atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Daniel Alcides Carrión – Callao, 2018, se realizó un estudio observacional analítico con diseño caso control, aplicado a una población de 680 menores de 15 años, con una muestra para caso control de 65 casos con 130 controles, pareado de 1 x 2, los grupos fueron clasificados aleatoriamente, para la recolección de los datos, se aplicó el análisis documental ya que la fuente fue la historia clínica, la información fue procesada con el programa SPSS v. 23 para su análisis, para la comprobación de la relación se aplicó la prueba de asociación denominada razón de momios o producto cruzado (OR). los Resultados fueron: No se comprobó asociación significativa entre el factor antecedentes familiares, sexo, edad, bajo peso al nacer, Se comprueba la asociación significativa entre el factor de la presencia de Infecciones respiratorias agudas antes de los 2 años con el desarrollo del asma bronquial, encontrándose mayor asociación con otitis media aguda, catarro, CRUP, atelectasia, neumonía, acceso pulmonar. (p<0.05)(OR>1). Existe asociación significativa entre el factor alimentario con la prevalencia bronquial en pacientes menores de 15 años, siendo mayor la asociación ausencia del consumo de la lactancia materna exclusiva, consumo de alimentos antes de los 6 meses, y consumo de otro tipo de leche. (p<0.05), Existe asociación significativa entre el factor ambiental con la prevalencia del asma bronquial entre estos factores los más asociados son: crianza de perros y gatos, exposición al clima frío, peluches en casa, presencia de flores naturales, humedad en casa, humo de cigarro, polvo en la casa (p<0.05) (OR>1). PALABRAS CLAVES: Factores, asma bronquial, factor ambiental, factor familiar, peso al nacer, factor alimentario, factor demográfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).