Ineficacia de medidas de protección frente al feminicidio en Huancayo en el año 2021
Descripción del Articulo
La investigación en mención, partió del problema planteado: ¿De qué manera se representa la ineficacia de las medidas de protección en la existencia del feminicidio?, considerando como objetivo: determinar cómo se representa la ineficacia de las medidas de protección en la existencia del feminicidio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Medidas de protección Ineficacia de la norma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación en mención, partió del problema planteado: ¿De qué manera se representa la ineficacia de las medidas de protección en la existencia del feminicidio?, considerando como objetivo: determinar cómo se representa la ineficacia de las medidas de protección en la existencia del feminicidio. Asimismo, es importante mencionar que la investigación es de tipo básico, con enfoque cualitativo, de nivel de investigación explicativo, con método de investigación explicativo, considerando métodos específicos el sistemático, literal y sociológico; este estudio presenta un diseño de investigación observacional; además se utilizó la metodología de la teoría fundamentada; cabe resaltar, que la población ni muestra por naturaleza del estudio no está determinada. Finalmente, concluyó en que las medidas de protección son un mecanismo implementada por el Estado con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia y feminicidio contra la mujer, pero que estadísticamente tal como se muestra en el portal del INEI, se ha identificado que desde la creación de la Ley 30364, la violencia no ha cesado, cayendo a un vacío las medidas de protección, la violencia se ha incrementado y como un hecho agravado también han aumentado los feminicidios, por lo que las medidas de protección están resultando ineficaces; finalmente se recomienda que la presente sea publicitada a fin de que la sociedad tenga conocimiento del contenido del mismo, asimismo que la sociedad se adiestre sobre temas de violencia y como la violencia hacia la mujer puede terminar en feminicidio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).