Prevalencia de presbicia en pacientes atendidos en el Centro Óptico “Ilumina” agosto 2020

Descripción del Articulo

La presbicia es un proceso o cambio degenerativo normal, producto del envejecimiento del globo ocular, por lo tanto, es un proceso inevitable que se asocia con la edad afectando al sistema visual de tal manera las personas no pueden realizar adecuadamente sus actividades en visión cercana. Objetivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Gil, Olga Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presbicia
Acomodación
Cristalino
Visión Cercana
Edad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06
Descripción
Sumario:La presbicia es un proceso o cambio degenerativo normal, producto del envejecimiento del globo ocular, por lo tanto, es un proceso inevitable que se asocia con la edad afectando al sistema visual de tal manera las personas no pueden realizar adecuadamente sus actividades en visión cercana. Objetivo. Determinar la prevalencia en pacientes atendidos en el Centro Óptico “Ilumina” durante el mes de agosto del año 2020. Materiales y Método: Este estudio es de tipo descriptivo básico, es retrospectivo, de nivel descriptivo, con diseño transversal. La técnica que utilizó fue la revisión documentaria, es por eso que se revisó 20 historias clínicas optométricas del Centro Óptico “Ilumina” durante el mes de agosto del año 2020. Resultados: Del 100% de la población estudiada, el 40% pertenece a pacientes con Astigmatismo, mientras que el 30% son miopes y el 30% restante son hipermétropes. La presbicia está presente en el 60% de los pacientes atendidos en el Centro Óptico “Ilumina” durante el mes de agosto del año 2020. Conclusiones: La prevalencia de presbicia en el presente estudio fue del 60%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).