Presbicia en los pacientes atendidos en Centros Ópticos de Huancayo 2021

Descripción del Articulo

III. RESUMEN La presbicia es un error refractivo fisiológico, el cual impide de manera progresiva el enfoque en visión cercana. El objetivo de éste artículo científico es describir las características de la presbicia en pacientes atendidos en 3 centros ópticos en la ciudad de Huancayo durante los me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Cerrón, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presbicia
ametropía
adición
corrección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:III. RESUMEN La presbicia es un error refractivo fisiológico, el cual impide de manera progresiva el enfoque en visión cercana. El objetivo de éste artículo científico es describir las características de la presbicia en pacientes atendidos en 3 centros ópticos en la ciudad de Huancayo durante los meses de enero a abril del 2021. Metodología: el método utilizado fue de tipo básico, descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra fue conformada por 109 pacientes con diagnóstico de presbicia, para lo cual se utilizó la revisión documental como técnica y la ficha de recolección de datos como instrumento. Los Resultados, dieron a conocer la predominancia del género femenino con 53.8%, la edad entre 51 a 60 años es el más frecuente con 36.4%, el intervalo de adiciones entre +2.25 y +3.00 D. son las más utilizadas en la corrección de la presbicia con 65.2%. El astigmatismo es la ametropía asociada con mayor número de casos con 43.9%. El lente de corrección más utilizado es el lente multifocal con 43.9%. Conclusiones: las características de la presbicia halladas en la muestra de estudio revelaron que, se presenta mayormente en el género femenino, entre edades de 51 a 60 años, las adiciones más utilizadas para su compensación son entre +2.25 y +3.00 D. La ametropía con la que se asocia con frecuencia es el astigmatismo y el lente más utilizado por los usuarios es el multifocal. Por lo que se recomienda fortalecer los programas de salud visual en el diagnóstico y corrección de la presbicia. Palabras claves: Presbicia, ametropía, adición, corrección.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).