Uso de la plataforma virtual y rendimiento académico en estudiantes de semipresencial de educación de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo - 2017 - I

Descripción del Articulo

La investigación parte del Problema: ¿Existe relación entre el uso de la plataforma virtual y rendimiento académico en estudiantes de semipresencial de educación de la Universidad Peruana Losa Andes Huancayo 2017 - I?; Siendo el Objetivo: Determinar la relación que existe entre el uso de la platafor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaca Velez, Zuzshilah Faribah
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma Virtual
Rendimiento académico
Descripción
Sumario:La investigación parte del Problema: ¿Existe relación entre el uso de la plataforma virtual y rendimiento académico en estudiantes de semipresencial de educación de la Universidad Peruana Losa Andes Huancayo 2017 - I?; Siendo el Objetivo: Determinar la relación que existe entre el uso de la plataforma virtual y el rendimiento académico en estudiantes de semipresencial de educación de la Universidad Peruana Los Andes Huancayo 2017 – I. La Investigación es de Tipo Básico y Nivel Descriptivo. Para contrastar la hipótesis se emplearon los Métodos: Inductivo, deductivo y de Análisis. La investigación presenta el Diseño Correlacional, se trabajó con una Muestra de 147 de estudiantes seleccionados por la técnica de Muestreo Probabilístico Simple. Se recolectó la información utilizando encuestas y análisis documental, de esta manera se llegó a la conclusión de la investigación hallándose una correlación moderada: relación considerable, que indica una relación significativa entre el uso de plataforma virtual y rendimiento académico en estudiantes de semipresencial de educación. Esto se videncia en los resultados regulares y bajos que se obtienen académicamente los estudiantes, siendo un aspecto que se debe trabajar con mayor énfasis para revertir esos resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).