Gastos no deducibles y el impuesto a la renta de tercera categoría en la Empresa Butterfly Corporation S.A.C 2020

Descripción del Articulo

La tesis presentó como problema general “¿Qué relación existe entre los gastos no deducibles y el Impuesto a la Renta de tercera categoría en la Empresa Butterfly Corporation S.A.C. 2020? Y tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre los gastos no deducibles y el impuesto a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malpartida Estelo, Esteban Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos no deducibles
Impuesto a la renta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis presentó como problema general “¿Qué relación existe entre los gastos no deducibles y el Impuesto a la Renta de tercera categoría en la Empresa Butterfly Corporation S.A.C. 2020? Y tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre los gastos no deducibles y el impuesto a la renta de tercera categoría en la Empresa Butterfly Corporation S.A.C. 2020. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 18 colaboradores de la empresa Butterfly Corporation S.A.C. y la técnica de recolección de información fue la encuesta, se realizó a través del instrumento del cuestionario. Además, con la finalidad de corroborar las hipótesisse empleó el coeficiente de correlación de Spearman, para el cual se consideró un nivel de significancia del 5%. En ese marco, se presenta una relación positiva entre el impuesto a la renta de tercera categoría, los gastos sujetos a límite (p=0.020, rho= 0.543) y el importe de losgastos no deducibles (p= 0.022, rho= 0.535). En síntesis, se comprobó la hipótesis general de investigación acorde al coeficiente de Spearman de 0.57 y, en base ello, se evidenció que existe una correlación positiva. Las recomendaciones se enfocaron en realizar un diseño de un planeamiento tributario, capacitaciones al personal sobre los gastos no deducibles y el establecimiento de políticas de control sobre los gastos sujetos a límites más recurrentes con la finalidad que se eviten complicaciones en la determinación del impuesto a la renta detercera categoría en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).