Desempeño sismico del edificio multifamiliar Giraldez en suelos intermedios en el distrito de Huancayo-Junin 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objetivo el determinar el efecto del análisis del desempeño sísmico en el edificio multifamiliar Giráldez del distrito de Huancayo 2020. Para ello contó con una metodología enfocada en un nivel explicativo, un tipo de investigación aplicado y con un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Villavicencio, Jesus Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación
Edificio multifamiliar
Desempeño sísmico
Elementos estructurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objetivo el determinar el efecto del análisis del desempeño sísmico en el edificio multifamiliar Giráldez del distrito de Huancayo 2020. Para ello contó con una metodología enfocada en un nivel explicativo, un tipo de investigación aplicado y con un diseño experimental, en particular dado los procesos de simulación aplicados de 3 sismos (Valparaíso en 1985, Tarapacá en 2005 y Pisco 2007), sobre la estructura del mencionado edificio. Los principales resultados de la investigación arrojan que el proceso de simulación de las condiciones iniciales de los elementos estructurales cumple los criterios técnicos permitentes, y que el sistema estructural responde eficazmente al estrés causado por las simulaciones de los mencionados sismos, denotando, por ende, que el diseño de la construcción es resistente a este tipo de advenimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).