Principio del interés superior del menor y vulneración de derecho del artículo 474° Código Civil, Corte Superior de Justicia de Junín, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Principio del interés superior del menor y vulneración de derechos del artículo 474° código civil, Corte Superior De Justicia De Junín, 2019. Parte del problema: ¿Cómo influye el principio del interés superior del menor al vulnerar derechos en la obligación recípr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvan Gonzales, Carlos Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio del interés superior del menor
Obligación recíproca de alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Principio del interés superior del menor y vulneración de derechos del artículo 474° código civil, Corte Superior De Justicia De Junín, 2019. Parte del problema: ¿Cómo influye el principio del interés superior del menor al vulnerar derechos en la obligación recíproca de alimentos según el artículo 474° Código Civil resueltos en la Corte Superior de Justicia de Junín, 2019?; cuyo objetivo general: es demostrar la influencia del principio del interés superior del menor al vulnerar derechos en la obligación recíproca de alimentos según el artículo 474° Código Civil resueltos en la Corte Superior de Justicia de Junín, 2019. Asimismo, se plantea como Hipótesis General: El principio del interés superior del menor influye vulnerando los derechos de la obligación recíproca de alimentos según el artículo 474° Código Civil resueltos en la Corte Superior de Justicia de Junín, 2019; debido a que existe desigualdad jurídica cuando el demandado está discapacitado y/o se encuentra en la tercera edad con más de sesenta y cinco años. Se utilizó la metodología científica, de tipo explicativo, con diseño no experimental, explicativo, transversal, la población estudiada fue de cinco magistrados, veinte abogados y cinco expedientes del Juzgado de Paz Letrado del Distrito Judicial Junín, con una muestra cinco magistrados, diez abogados y dos expedientes para demostrar las variables de estudio; a los que se les aplicó una guía de observación, en el cual se evidencia con las resoluciones que emite el Juzgado respectivo. Se arribó a las siguientes conclusiones: El principio del interés superior del menor influye vulnerando los derechos de la obligación reciproca de alimentos según el artículo 474° Código Civil resueltos en la Corte Superior de Justicia de Junín, 2019; ya que existe desigualdad jurídica cuando el demandado esta discapacitado y/o se encuentra en la tercera edad con más de sesenticinco años, porque ji cuadrada calculada es mayor que ji cuadrada teórica siendo (36,4>24,9), debiendo regularse esta norma para le tutela jurisdiccional efectiva y no vulnerar derechos en aplicación de la ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).