La inconstitucionalidad del artículo 293° del Código Civil peruano

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como problema general ¿De qué manera el artículo 293° del Código Civil peruano influye para una inconstitucionalidad? Y el objetivo general: Analizar la manera en que el artículo 293° del Código Civil peruano influye para una inconstitucionalidad, con una metodología de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Ñaupari, Eduardo Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La inconstitucionalidad
Código Civil peruano
Consentimiento de los cónyuges
Autorización del juez para trabajar
Derecho a la libertad de trabajo
Derecho a la igualdad ante la ley
Derecho al libre desarrollo y bienestar personal
Discriminación indirecta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como problema general ¿De qué manera el artículo 293° del Código Civil peruano influye para una inconstitucionalidad? Y el objetivo general: Analizar la manera en que el artículo 293° del Código Civil peruano influye para una inconstitucionalidad, con una metodología de tipo básico; de nivel explicativo; el método hermenéutico (exegético y sistemático-lógico) con un diseño no experimental transaccional, utilizándose en la recolección de datos las fichas textuales y de resúmenes de las diferentes jurisprudencias y libros. La conclusión: Se analizó que, el artículo 293° del Código Civil peruano influye de manera positiva para una inconstitucionalidad de fondo mas no de forma, puesto que, transgrede algún derecho fundamental de los cónyuges, sin embargo, cumple todos los lineamiento procedimentales y formales que una ley requiere. La recomendación: La modificación total del apartado 293° del Código Civil, además su expulsión de la legislación peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).