Medidas de proteccion por violencia familiar y evaluacion e intervencion psicologica en la Corte Superior de Justicia de Junin, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Medidas de protección por violencia familiar y evaluación e intervención psicológica en la Corte de Junín, 2020. Se plantea la pregunta de investigación: ¿Cómo las medidas de protección por violencia familiar influyen en la evaluación e intervención psicológica en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7316 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7316 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medidas de protección Violencia familia Tratamiento psicológico Juzgado de Familia Juzgados de Familia Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar Corte Superior de Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada: Medidas de protección por violencia familiar y evaluación e intervención psicológica en la Corte de Junín, 2020. Se plantea la pregunta de investigación: ¿Cómo las medidas de protección por violencia familiar influyen en la evaluación e intervención psicológica en los integrantes de la familia, ordenado por el Juzgado - Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Junín, 2020?; Tiene como objetivo general Determinar la influencia de las medidas de protección por violencia familiar en la evaluación e intervención psicológica en los integrantes de la familia, ordenado por el Juzgado de Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Junín, 2020; y como hipótesis: Las medidas de protección por violencia familiar influyen significativamente en la evaluación e intervención psicológica en los integrantes de la familia, ordenado por el Juzgado de Familia - Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo Familiar de la Corte Superior de Justicia de Junín, 2020. Adoptando una metodología científica, su tipo de investigación es sustantiva, con nivel explicativo, diseño explicativo transversal y muestral de investigación conformada por veinte abogados del CAJ, cinco magistrados y cinco expedientes; se analizó e interpretó los expedientes con la guía de observación, que permitió contrastar la información recogida para demostrar la realidad. Se concluye que: Violencia contra las mujeres y familiares en la Corte Suprema de Junín Las medidas de protección contra la violencia doméstica ordenadas judicialmente tienen un impacto significativo en la evaluación e intervención psicológica de los familiares, ya que el chi-cuadrado calculado es mayor que el chi-cuadrado teórico (51,5> 43.7). , por lo que se rechaza la hipótesis nula (Ho), se acepta la hipótesis alternativa (Ha). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).