Adaptación de lentes de contacto blandos en un caso de ambliopía por anisometropía miópica
Descripción del Articulo
La ambliopía es un trastorno visual también conocida como ojo perezoso, se caracteriza por presentar anormalidades en el funcionamiento conjunto entre el cerebro y el ojo. El presente caso clínico se trata de un paciente del sexo masculino, de 25 años de edad, de profesión ingeniero de sistemas, sin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambliopía Anisometropía Aniseiconia Lentes de contacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
Sumario: | La ambliopía es un trastorno visual también conocida como ojo perezoso, se caracteriza por presentar anormalidades en el funcionamiento conjunto entre el cerebro y el ojo. El presente caso clínico se trata de un paciente del sexo masculino, de 25 años de edad, de profesión ingeniero de sistemas, sin antecedentes médicos oculares, que acude a consulta porque no se siente cómodo con el uso de gafas correctoras, ya que lo considera antiestético y manifiesta tener síntomas como visión borrosa, diplopía, sensación de un campo visual disminuido y fatiga visual. Al realizar los exámenes optométricos, no se encontraron ninguna anormalidad en el segmento externo, el segmento posterior reflejó hallazgos clínicos en el fondo de ojo sin alteraciones significativas o presencia de patologías, el examen motor ocular no se encontró alterado. Se le realizó el examen refractivo hallando como resultado principal Ambliopía Anisometrópica Miópica del OI, y diagnósticos secundarios como Anisometropía Severa en el OI; Miopía severa del OI y moderada en el OD con astigmatismo leve. Debido a esto se decide adaptar lentes de contacto, con el fin de eliminar la sintomatología realizada por errores refractivos en ambos ojos y así evitar la aniseiconia. Se tomaron los parámetros para la adaptación de un lente de contacto blando de Hidrogel de Silicona, con lo cuál el paciente se sintió aliviado en cuanto a los síntomas y visión, a la vez que el campo visual ya era normal y ya no había inconvenientes en el aspecto estético. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).