Lean manufacturing en la productividad del taller electrico de una empresa minera

Descripción del Articulo

La presente investigación, titulada “Aplicación del Lean Manufacturing en la productividad del taller eléctrico de una empresa minera”, tuvo como objetivo principal identificar el impacto de la implementación de esta metodología en la productividad del taller eléctrico de la Sociedad Minera Corona S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calixto Camayo, Deyvi Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
Productividad
Eficiencia
Eficacia
5S
TPM
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, titulada “Aplicación del Lean Manufacturing en la productividad del taller eléctrico de una empresa minera”, tuvo como objetivo principal identificar el impacto de la implementación de esta metodología en la productividad del taller eléctrico de la Sociedad Minera Corona S.A., ubicada en Lima durante el año 2022. Respecto al enfoque metodológico, el estudio se basó en un diagnóstico situacional del área eléctrica de la empresa, considerando variables específicas del entorno operativo. Se empleó el método científico bajo un enfoque aplicado, con un nivel explicativo y un diseño cuasiexperimental. La investigación se desarrolló a lo largo de seis meses, recogiendo datos previos y posteriores a la aplicación del Lean Manufacturing. Los resultados evidenciaron mejoras significativas: un incremento del 32% en la productividad, del 22% en la eficiencia y del 23% en la eficacia. Estos avances se atribuyen principalmente a la eliminación de actividades innecesarias y a la reorganización de los procesos mediante herramientas como las 5S y el Mantenimiento Productivo Total (TPM). Como conclusión general, se determina que la implementación de Lean Manufacturing impactó de forma favorable en los principales indicadores de desempeño del taller eléctrico, optimizando los tiempos operativos y el uso eficiente de los recursos disponibles. Finalmente, se recomienda fortalecer los procesos de formación en Lean Manufacturing y TPM, incorporar sistemas de seguimiento y evaluación del rendimiento, mejorar la infraestructura y el sistema de almacenamiento de herramientas, así como promover una cultura organizacional orientada a la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).