La denominacion hijo extramatrimonial y el derecho de igualdad ante la Ley

Descripción del Articulo

Como se establece en su fundación, todas las personas son iguales ante la ley, sin discriminación por motivos de origen, raza, sexo, idioma, religión, creencias, condición económica o de otro tipo. Sin embargo, el Código Civil distingue dos tipos diferentes de hijos, distinguiendo entre los hijos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leytth Zarayasi, Daysi Brigith, Solar Sanchez, Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a no ser discriminado
Hijo extramatrimonial
Trato discriminatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Como se establece en su fundación, todas las personas son iguales ante la ley, sin discriminación por motivos de origen, raza, sexo, idioma, religión, creencias, condición económica o de otro tipo. Sin embargo, el Código Civil distingue dos tipos diferentes de hijos, distinguiendo entre los hijos del matrimonio y los hijos fuera del matrimonio, que tienen derechos desiguales y connotaciones en la ley y la sociedad, por lo que es discriminatorio. El problema general de la presente es: ¿De que manera el derecho a denominación hijo extramatrimonial y el derecho de igualdad ante la ley en el ordenamiento jurídico peruano es fundamental?, siendo su objetivo general: Existe una relación directa y significativa entre el derecho a denominación hijo extramatrimonial y el derecho de igualdad ante la ley en el ordenamiento jurídico peruano es fundamental. La hipótesis general planteada si Existe una relación directa y significativa entre el derecho a denominación hijo extramatrimonial y el derecho de igualdad ante la ley en el ordenamiento jurídico peruano. Y los métodos generales que se utilizaron fueron el método análisis y síntesis. Como conclusión de la presente investigación se ha determinado: Tal discriminación no solo viola el principio de igualdad ante la ley, sino que también priva a los hijos extramatrimoniales, de parentesco, protección, seguridad económica y reconocimiento social. Los niños nacidos dentro y fuera del matrimonio necesitan el mismo cuidado y atención y tienen las mismas esperanzas y necesidades, pero los niños nacidos fuera del matrimonio pueden necesitar más atención precisamente porque sus relaciones familiares son más frágiles y distantes de vivir con uno de los padres, disfrutar de la protección y el cobijo del hogar y la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).