Daño neurológico en pacientes de la unidad de terapia intensiva en un hospital de los andes del Perú 2024 - 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con traumatismo craneoencefálico en un hospital de los andes del Perú. Metodología: La investigación fue de tipo retrospectivo, descriptivo, considerando a una muestra de 80 pacientes, de quienes se recolecto informació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Gutierrez, Karina Violeta
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daño neurológico
Traumatismo craneoencefálico (TCE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con traumatismo craneoencefálico en un hospital de los andes del Perú. Metodología: La investigación fue de tipo retrospectivo, descriptivo, considerando a una muestra de 80 pacientes, de quienes se recolecto información plasmada en una ficha de recolección. La base de datos fue creada con el software estadístico SPSS versión 26. Resultados: La edad media de los pacientes examinados fue de 42 años, siendo el 70% varones. Los accidentes de tráfico fueron la causa predominante de deterioro neurológico en pacientes con traumatismo craneoencefálico, representando el 73,8% (35%). La investigación indica que los signos y síntomas predominantes en pacientes con traumatismo craneoencefálico ingresados en la unidad de cuidados intensivos incluyeron pérdida de consciencia (100%), déficit motor (92,5%), anisocoria (26,3%), cefalea y convulsiones (16,3%). Conclusión: las características descritas con más frecuencia en los pacientes con daño neurológico ingresados por traumatismo craneoencefálico fueron la edad promedio de 42 años, correspondiente en su mayoría al sexo masculino y su principal causa se presentó en pacientes ingresados por accidente de tránsito provenientes de zonas urbanas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).