Frecuencia de ambliopía refractiva en pacientes antendidos en el Centro Óptico World Visión, Lima, periodo 2021-2023
Descripción del Articulo
Introducción: La ambliopía es conocida como ojo vago y es considerado como un trastorno visual serio que se manifiesta por la falta de desarrollo visual a nivel cortical cuya afectación se suele presentar en uno o en ambos ojos debido a algún defecto visual no corregido. Objetivo: Determinar la frec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9641 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9641 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambliopía refractiva Grado de severidad Agudeza visual Defectos refractivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.06 |
Sumario: | Introducción: La ambliopía es conocida como ojo vago y es considerado como un trastorno visual serio que se manifiesta por la falta de desarrollo visual a nivel cortical cuya afectación se suele presentar en uno o en ambos ojos debido a algún defecto visual no corregido. Objetivo: Determinar la frecuencia de ambliopía refractiva en pacientes atendidos en el Centro Óptico World Visión, Lima, periodo, 2021 - 2023. Metodología: La investigación es un estudio básico, retrospectivo, de nivel descriptivo, basado en un diseño no experimental – descriptivo simple, donde la población de estudio fue de 115 pacientes con ambliopía, la muestra estuvo conformada por 89 pacientes con ambliopía refractiva correspondiente a los años 2021 - 2023, se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia y como técnica la revisión documental, el instrumento que se utilizó fue la ficha de recolección de datos. Resultados: En este estudio se encontró que el 77.4.% de la población tiene ambliopía refractiva, en cuanto al grado de ambliopía prevaleció el grado leve con 95.5%, encontrando un gran porcentaje de ambliopía en niños con 87.6% encontrando un ligero predominio de ambliopía en el género masculino con 50.6%. Conclusión: Se concluye que existe un alto porcentaje de ambliopía refractiva que representa el 77.4% con un predominio del grado leve siendo más frecuente en niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).