Tratamientos endodónticos en conductos curvos con la técnica escalonada o retrograda
Descripción del Articulo
Las variaciones anatómicas que presentan algunas piezas dentarias hacen del tratamiento de endodoncia un reto donde el tratante debe demostrar toda su habilidad, el uso de instrumentos que faciliten la terapia, la toma de radiografías, nos serán de mucha ayuda para conocer y establecer el diagnostic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1836 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1836 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Preparación del conducto radicular conducto curvo anatomía radicular radiografías |
Sumario: | Las variaciones anatómicas que presentan algunas piezas dentarias hacen del tratamiento de endodoncia un reto donde el tratante debe demostrar toda su habilidad, el uso de instrumentos que faciliten la terapia, la toma de radiografías, nos serán de mucha ayuda para conocer y establecer el diagnostico adecuado, y de esta forma se evitara correr riesgos durante el tratamiento. El desarrollo de una buena biomecánica endodóntica será un punto muy importante porque de ello dependerá el éxito o fracaso del tratamiento. El motivo del presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo demostrar a través de un caso clínico, la manera como la obturación retrógrada ayuda a un correcto sellado apical en una pieza dentaria cuyo conducto-terapia sea considerada un fracaso por la excesiva curvatura de su anatomía radicular, limpiándolos y modelándolos en toda su extensión para poder obturar de una manera correcta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).