Vacío de punibilidad del partícipe necesario en los delitos de tráfico de influencias en la Fiscalía Anticorrupción de Huancayo - 2021

Descripción del Articulo

Paritos con el siguiente problema: ¿Cómo el vacío de punibilidad del partícipe necesario incide en la solución efectiva de los casos de delito de tráfico de influencias en la fiscalía Anticorrupción de Huancayo – 2021?; el Objetivo fue: Determinar cómo el vacío de punibilidad del partícipe necesario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuancho Antonio, Robert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vacío de punibilidad
Partícipe necesario
Delito de tráfico de influencias
Principio de legalidad
Debida motivación
Resoluciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Paritos con el siguiente problema: ¿Cómo el vacío de punibilidad del partícipe necesario incide en la solución efectiva de los casos de delito de tráfico de influencias en la fiscalía Anticorrupción de Huancayo – 2021?; el Objetivo fue: Determinar cómo el vacío de punibilidad del partícipe necesario incide en la solución efectiva de los casos de delito de tráfico de influencias en la fiscalía Anticorrupción de Huancayo – 2021. El estudio fue del tipo básico, nivel explicativo y diseño no experimental; se utilizaron los métodos: Análisis – Síntesis, Inductivo – Deductivo, Teleológico, Exegético y Sociológico. La muestra fue representada por 46 especialistas en Derecho Penal entre Fiscales Provinciales, Fiscales Adjuntos de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios Sede Huancayo y Abogados litigantes y el muestreo fue el probabilístico simple. En la recolección de datos se empleó las encuestas; llegándose a la conclusión que conforme al artículo 400° del Código Penal en la tipificación del delito de tráfico de influencias existe un vacío de punibilidad o falta de punición de la conducta del partícipe necesario o comprador de influencias, lo cual limita la actuación de los operadores jurídicos al momento de calificar, sancionar y ejecutar estos tipos de delitos donde no se tiene un panorama claro respecto al grado de participación del tercero interesado; por lo que no se está ofreciendo solución efectiva de los casos del tema objeto de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).