Implementación de sistema web de gestión de inventario en el área de almacén de la Empresa Importadora Innova Hogar

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como problema general las deficiencias en la gestión de inventario del Área de Almacén de la empresa IMPORTADORA INNOVA HOGAR, motivo por el cual se planteó como objetivo general determinar si la implementación de un sistema mejora dicha gestión. Para aborda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Espinoza, Jean Pierre Pavel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Gestión de inventario
Metodología ICONIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como problema general las deficiencias en la gestión de inventario del Área de Almacén de la empresa IMPORTADORA INNOVA HOGAR, motivo por el cual se planteó como objetivo general determinar si la implementación de un sistema mejora dicha gestión. Para abordar esta problemática, se aplicó la metodología ágil – pesada ICONIX, adecuada para proyectos con proyección de escalabilidad y agilidad en los tiempos de implementación del software. El estudio se enmarcó dentro del enfoque de investigación cuantitativo, empleando el método científico y el método específico analítico – sintético, con un tipo de investigación tecnológico de nivel explicativo y un diseño pre experimental. Como resultado, se concluyó que la implementación del sistema web mejoró significativamente la gestión de inventario en el Área de Almacén, logrando una reducción del 80% en el tiempo promedio de registro de entradas y salidas, una disminución del 97.66% en el tiempo promedio de emisión de reportes de stock, una mejora del 80% en la frecuencia de agotamiento de stock, una reducción del 97.52% en el tiempo promedio de emisión de reportes de movimientos de inventario y un incremento del índice de rotación en 0.35, validando así la hipótesis general de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).