Sistema de Detracciones y Liquidez en las Empresas de Transportes de Carga Pesada. Distrito La Victoria-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación planteo la siguiente interrogante ¿De qué manera el sistema de detracciones se relaciona con la liquidez de las empresas de transporte de carga pesada del distrito de La Victoria en el período 2019?, además tiene por objetivo Establecer la relación que existe ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tapara Orellana, Rosa, Daviran Oviedo, Milagros Grecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3270
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3270
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Detracciones
Liquidez
Funcionamiento del Sistema de Detracciones
Destino de las Detracciones
Aplicación de Sanciones e Infracciones
Prueba Acida
Capital de Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación planteo la siguiente interrogante ¿De qué manera el sistema de detracciones se relaciona con la liquidez de las empresas de transporte de carga pesada del distrito de La Victoria en el período 2019?, además tiene por objetivo Establecer la relación que existe entre el sistema de detracciones con la liquidez en las empresas de transporte de carga pesada del distrito La Victoria - período 2019; para el desarrollo de la investigación hemos utilizado método el científico, método básico el descriptivo, el método hipotético – deductivo, estadístico, análisis y síntesis; el tipo de investigación aplicada; la población estuvo constituido por 101 empresas de transporte de carga pesada del distrito de La Victoria y la muestra establecida fue de 80 empresas, a quienes se les administraron los instrumentos de medición (cuestionario) sobre las variables de estudio; llegando a los siguientes resultados: que el 61.25% de los encuestados muestran su disconformidad con el sistema de detracciones, debido al alto porcentaje establecido para este sector; a un más cuando estos ingresan como “ingresos como recaudación”. Para la contratación de las hipótesis hemos utilizado el valor “Z”, el cual nos permitió arribar a la siguiente conclusión, que el sistema de detracción afecta la liquidez y rentabilidad de la empresa; puesto que los fondos acumulado en la cuenta del Banco de la Nación no pueden ser usados libremente, agravándose aún más cuando SUNAT dispone el ingreso como recaudación, convirtiendo al contribuyente en “nulo propietarios de la cuenta”. Generando incomodidad y disconformidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).