Trabajo Remoto y Productividad Laboral en la Dirección de Programación Académica de una Universidad Privada, Huancayo 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Trabajo remoto y productividad laboral en la Dirección de Programación Académica de una universidad privada, Huancayo 2020” nació para dar respuesta al problema ¿Cuál es la relación que existe entre el trabajo remoto y la productividad laboral de los co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo remoto productividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Trabajo remoto y productividad laboral en la Dirección de Programación Académica de una universidad privada, Huancayo 2020” nació para dar respuesta al problema ¿Cuál es la relación que existe entre el trabajo remoto y la productividad laboral de los colaboradores de la Dirección de Programación Académica de una universidad privada de Huancayo? y tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre las variables en estudio, trabajo remoto y productividad laboral de los colaboradores de la Dirección de Programación Académica. En la parte metodológica, se utilizó el método científico, el tipo de investigación fue de tipo básico, de nivel descriptivo correlacional, de diseño no experimental, la población y la muestra estuvo conformada por 32 colaboradores, la técnica empleada para la recolección de datos fué la encuesta y el instrumento el cuestionario. En la parte estadística, se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, en el que se observa que el P valor es igual a 0.000, que es menor al nivel de significancia planteado 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis del investigador (H1) y se muestra un coeficiente de correlación de 0.659, lo cual nos indica que hay una correlación positiva media. En base a los resultados obtenidos se puede afirmar que existe una relación significativa entre el trabajo remoto y la productividad laboral en la Dirección de Programación Académica de una universidad privada, Huancayo 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).