Signos radiológicos en la obstrucción intestinal en pacientes de emergencia del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión-Huancayo 2019

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación fue: Determinar los signos radiológicos en la obstrucción intestinal en pacientes de emergencia del Hospital Regional “Daniel Alcides Carrión” Huancayo 2019. Fue un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal cuyo periodo fue del mes enero a julio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisóstomo Ignacio, Ángel Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Signos radiológicos
obstrucción intestinal
nivel hidroaéreo
dilatación intestinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN La investigación fue: Determinar los signos radiológicos en la obstrucción intestinal en pacientes de emergencia del Hospital Regional “Daniel Alcides Carrión” Huancayo 2019. Fue un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo de corte transversal cuyo periodo fue del mes enero a julio del 2019, la muestra trabajada fue 180 pacientes provenientes de emergencia que se practicaron radiografías de abdomen simple, presunción de obstrucción intestinal. Los datos procesados en spss v.23. Resultados, los signos radiológicos más frecuentes fueron 81.11% (146) presentaron Nivel Hidroaéreo; el 100% (180) presentaron Dilatación Intestinal, el 47.78%(86) presentaron Borramiento del Psoas; el 79.44%(243) presentaron Ausencia de Aire en Recto; el 11.11%(20) presentó el Signo de Grano de Café y el 7.22%(13) presentó Asa Centinela. De la muestra se obtuvo, el 22.78%(41) son de género femenino; y el 77.22%(139 son de género masculino. La edad más frecuente fue el 19.44%(35) estuvieron entre la edad de 20 a 29 años. El 15%(27) procedente de Chupaca, Huancayo y El Tambo cada cuidad con el mismo porcentaje. Se concluyó que el signo radiológico más frecuentes fue el Nivel Hidroaéreo, presente en el el 77.22% (139) son de género masculino. La edad con mayor afectación fue de 20 a 29 años con el 19.44% (35), la procedencia más frecuente fue del 15% (27) provienen de Chupaca, Huancayo y El Tambo en la misma proporción. PALABRAS CLAVE: Signos radiológicos, obstrucción intestinal, nivel hidroaéreo, dilatación intestinal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).