Signos radiológicos en la obstrucción intestinal en pacientes de 20 - 90 años provenientes del servicio de emergencia del hospital regional docente clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión - Huancayo del 01 de Enero al 31 de Julio de 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Signos radiológicos en la obstrucción intestinal en pacientes de 20-90 años provenientes del servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo del 1 de enero al 31 de julio de 2018”. Se formuló el problema gene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8434 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8434 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obstrucción intestinal Signos radiológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | La presente investigación titulada “Signos radiológicos en la obstrucción intestinal en pacientes de 20-90 años provenientes del servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo del 1 de enero al 31 de julio de 2018”. Se formuló el problema general; ¿Cuáles son los signos radiológicos en la obstrucción intestinal en pacientes de 20 a 90 años provenientes del servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” en el periodo del 1 de enero a 31 de julio de 2018?. El objetivo general fue determinar los signos radiológicos en la obstrucción intestinal en pacientes de 20- 90 años de edad procedentes del servicio de emergencia del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” de 1 de enero al 31 de julio de 2018. El tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo, método descriptivo observacional, diseño retrospectivo transversal. La población: 1280 informes radiológicos de radiografía simple de abdomen, la muestra 180, el tipo de muestreo; no probabilístico por conveniencia. Los principales signos radiológicos que se presentaron fueron: Nivel hidroaéreo 147=81.7%, Dilatación intestinal 180=100.0%, Ausencia de gas en el recto 143=79.4%, Borramiento del psoas 86=47.8%, Signo del "grano de café" 20=11.1%, Asa centinela 13=7.2%. con respecto al sexo biológico predomina el masculino con un 76.7% (n = 138), correspondiendo un 23.3% (n = 42). Los principales signos radiológicos en la obstrucción intestinal se encuentran en el grupo etáreo de 50 a 59 años. Los de mayor procedencia provienen de zonas demográficas siendo en su mayoría de los distritos de El Tambo, Huancayo y Chupaca con 27 casos y los de menor prevalencia fueron los distritos de Huamancaca Chico y San Pedro de Saños con 4 casos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).