Regulación de la violencia psicológica como tipo penal y las agresiones contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en la Cuarta Fiscalia Provincial Penal Corporativa de Huancayo, 2017 - 2018

Descripción del Articulo

La Investigación parte del Problema ¿Cómo la regulación de la violencia psicológica como tipo penal incide en el incremento de las agresiones contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo 2017-2018? El objetivo es determinar có...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisostomo Meza, Saara
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia psicológica cognitiva y conductual contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La Investigación parte del Problema ¿Cómo la regulación de la violencia psicológica como tipo penal incide en el incremento de las agresiones contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo 2017-2018? El objetivo es determinar cómo la regulación de la violencia psicológica como tipo penal incide en el incremento de las agresiones contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo, 2017 -2018. La Investigación se ubica dentro del Tipo Básico; Nivel Explicativo. Se utilizará los Métodos Inductivo - deductivo y análisis – síntesis, con un Diseño no experimental, de corte transversal - explicativo, con una muestra de 40 investigaciones de denuncias por violencia psicológica y 25 fiscales provinciales encuestados y un Tipo de Muestreo No probabilístico. Para la recolección de información se utilizarán encuestas y análisis documental. Una conclusión inicial de la investigación es que en la Cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo existe desprotección de las víctimas de violencia psicológica cognitiva y conductual debido a que la mayoría de las denuncias por violencia psicológica están siendo archivadas. Ello genera impunidad para el agresor y desprotección de las víctimas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).