Principios jurídicos penales vulnerados con la regulación del delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar
Descripción del Articulo
En la presente investigación reflexionamos respecto a la incorporación del artículo 122-B al Código Penal. Por ello nos preguntamos ¿Cuáles son los principios jurídicos penales vulnerados con la regulación del delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar? Al respect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5346 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/5346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | principios jurídicos penales principio de mínima intervención del derecho penal o última ratio violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar principio de proporcionalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | En la presente investigación reflexionamos respecto a la incorporación del artículo 122-B al Código Penal. Por ello nos preguntamos ¿Cuáles son los principios jurídicos penales vulnerados con la regulación del delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar? Al respecto, consideramos que la criminalización de esta conducta debería sustentarse en los principios del Derecho Penal. No obstante, en la exposición de motivos del Decreto Legislativo N.° 1323, que incorporó dicha conducta al Código Penal, no se desarrollan los principios jurídico-penales que sustentan dicha criminalización. Por el contrario, solamente se limitan a establecer criterios estadísticos. Como solución a la pregunta planteada, se ha formulado como hipótesis, que los principios jurídicos penales que vulnera la regulación del delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, tipificado en el artículo 122-B del Código Penal, son los siguientes: principio de proporcionalidad, lesividad, mínima intervención del Derecho Penal o última ratio y legalidad. Durante el desarrollo de la tesis nuestra hipótesis fue contrastada parcialmente; es decir, se contrasta referente a los principios de proporcionalidad, lesividad y mínima intervención del Derecho Penal o última ratio, mas no respecto al principio de legalidad. Por tal motivo proponemos la modificación del artículo 122-B del Código Penal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).