Implementación de sistema web para el control de citas médicas en la Clínica Dental Implacix S.A.C. Chiclayo 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio aborda el problema del deficiente control de citas médicas en la Clínica Dental Implacix S.A.C., Chiclayo, Perú, proponiendo como solución la implementación de un sistema web desarrollado bajo la Metodología de Desarrollo de Software XP. La hipótesis general planteada fue que la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Ortiz, Omar Gavin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10598
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Citas médicas
XP
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio aborda el problema del deficiente control de citas médicas en la Clínica Dental Implacix S.A.C., Chiclayo, Perú, proponiendo como solución la implementación de un sistema web desarrollado bajo la Metodología de Desarrollo de Software XP. La hipótesis general planteada fue que la implementación del sistema web mejora significativamente el control de citas médicas en la clínica. El objetivo general consistió en determinar la influencia de dicho sistema en la optimización de los procesos administrativos relacionados con el control de citas. La investigación siguió un enfoque aplicado, explicativo y experimental-preexperimental, utilizando una muestra de 50 registros de pacientes y fichas de observación como instrumento de recolección de datos. Los resultados mostraron mejoras significativas: reducción del 42% en el tiempo de generación de reportes, 48% en el registro de pacientes y 34% en el tiempo total dedicado al control de citas médicas. Mediante la prueba estadística T de Student, se confirmó una diferencia significativa entre las medidas antes y después de la implementación (Significancia bilateral = 0.000), validando la hipótesis. Se concluye que el sistema web optimiza la eficiencia operativa y representa una solución tecnológica viable para entornos odontológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).