Proceso disciplinario sancionador y satisfacción de los usuarios docentes en la Unidad de Gestión Educativa Local

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema general conocer la relación entre el proceso disciplinario sancionador y la satisfacción de los usuarios docentes en la unidad de gestión educativa local Concepción, Junín 2020. El objetivo general es determinar la relación entre el proceso disciplinario sancionad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Suarez, Cliver Rusi, Torres Curasma, Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso disciplinario sancionador
Satisfacción de los usuarios docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UPLA_c47853a07fc84cd7795f689926624894
oai_identifier_str oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6473
network_acronym_str UPLA
network_name_str UPLA-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proceso disciplinario sancionador y satisfacción de los usuarios docentes en la Unidad de Gestión Educativa Local
title Proceso disciplinario sancionador y satisfacción de los usuarios docentes en la Unidad de Gestión Educativa Local
spellingShingle Proceso disciplinario sancionador y satisfacción de los usuarios docentes en la Unidad de Gestión Educativa Local
Sanchez Suarez, Cliver Rusi
Proceso disciplinario sancionador
Satisfacción de los usuarios docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Proceso disciplinario sancionador y satisfacción de los usuarios docentes en la Unidad de Gestión Educativa Local
title_full Proceso disciplinario sancionador y satisfacción de los usuarios docentes en la Unidad de Gestión Educativa Local
title_fullStr Proceso disciplinario sancionador y satisfacción de los usuarios docentes en la Unidad de Gestión Educativa Local
title_full_unstemmed Proceso disciplinario sancionador y satisfacción de los usuarios docentes en la Unidad de Gestión Educativa Local
title_sort Proceso disciplinario sancionador y satisfacción de los usuarios docentes en la Unidad de Gestión Educativa Local
author Sanchez Suarez, Cliver Rusi
author_facet Sanchez Suarez, Cliver Rusi
Torres Curasma, Maria
author_role author
author2 Torres Curasma, Maria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velarde Samaniego, Giannina Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Sanchez Suarez, Cliver Rusi
Torres Curasma, Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso disciplinario sancionador
Satisfacción de los usuarios docentes
topic Proceso disciplinario sancionador
Satisfacción de los usuarios docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación tuvo como problema general conocer la relación entre el proceso disciplinario sancionador y la satisfacción de los usuarios docentes en la unidad de gestión educativa local Concepción, Junín 2020. El objetivo general es determinar la relación entre el proceso disciplinario sancionador y la satisfacción de los usuarios docentes en la unidad de gestión educativa local Concepción, Junín 2020. La población total es de 794 docentes del nivel de educación primaria, que comprende la Unidad de Gestión de Concepción, donde la muestra representativa son un total de 45 docentes. En la investigación se usó el método científico y de otros que nos permitirá desarrollar el estudio en forma sistemática, ordenada y coherente. En la investigación se utilizó como método general el método científico que se aplicó durante el período de la investigación en la búsqueda de soluciones al problema planteado, desarrollando el estudio en forma sistemática, ordenada y coherente. Los métodos específicos que se utilizó son el hipotético - deductivo, primero se procedio a la observación del fenómeno y se contrasto con la hipótesis, a través de la prueba estadística, para dar una explicación al hecho observado, segundo, se dedujo e interpreto los resultados de las hipótesis planteadas y se afirmará o rechazará la misma. Donde el tipo de investigación será el cuantitativo porque se busca medir las variables de la investigación y se realizó la prueba de hipótesis. El tipo de investigación que se aplico es el descriptivo, según su alcance, basándose en la descripción de ciertas características y hechos, para finalmente relacionarse las dos variables de estudio Proceso disciplinario sancionador y Satisfacción de los usuarios docentes, el instrumento fue el cuestionario mediante la encuesta para tal fin, mediante la medición de la Escala Likert: Excelente (E), Bueno (B), Regular (R), Malo (M), Pésimo (P) En la investigación presentada, se ha observado que existe relación entre las variables proceso disciplinario sancionador y la variable satisfacción de los usuarios docentes de la UGEL Concepción, (Rho= ,529, p<0,05). La conclusión a la cual se llegó en esta investigación tiene concordancia con otras investigaciones. Una investigación titulada “El proceso disciplinario sancionador de la Ley Servir en las faltas administrativas de la Red de Salud Chupaca, realizado en el año 2017”, arrojan resultados muy interesantes. En primer lugar, llegaron a la conclusión de que los pprocesos disciplinarios que se instauren hasta el 13 de setiembre de 2014, se deben regir por las normas aplicables a los servidores civiles conforme a su régimen laboral, ya se los Decretos Legislativos N° 276, N° 728 y N° 1057, son aplicables hasta la terminación del Proceso Disciplinario en segunda instancia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-06T14:52:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-06T14:52:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12848/6473
url https://hdl.handle.net/20.500.12848/6473
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana Los Andes
Repositorio institucional - UPLA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPLA-Institucional
instname:Universidad Peruana Los Andes
instacron:UPLA
instname_str Universidad Peruana Los Andes
instacron_str UPLA
institution UPLA
reponame_str UPLA-Institucional
collection UPLA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/1/T037_41308612_45309289_T.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/2/R10_41308612_45309289_TUR.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/3/R08_41308612_45309289_FAP.pdf
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/4/license.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/5/T037_41308612_45309289_T.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/7/R10_41308612_45309289_TUR.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/9/R08_41308612_45309289_FAP.pdf.txt
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/6/T037_41308612_45309289_T.pdf.jpg
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/8/R10_41308612_45309289_TUR.pdf.jpg
http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/10/R08_41308612_45309289_FAP.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5600044f5fdd15fc323cb360f61f165f
26fbe2eb9d5a0615ad24cf1e4e7494eb
51ca1cc5303cae44318bec6fea883f6c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c11f6a00233aa7d9ba878138dc2b2603
8a1098cf9d4d98c95a21b6db79ef97d5
614a078f53b291957e11919b641f7b50
5c69f3203935e72f33ab4a5196ce9c89
2a6e4e2abdeb8f37feb52c39ce8301d9
d883fb0b8b4701cb0fd020dca621c788
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UPLA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@mail.upla.edu.pe
_version_ 1844341324603457536
spelling Velarde Samaniego, Giannina IsabelSanchez Suarez, Cliver RusiTorres Curasma, Maria2023-12-06T14:52:28Z2023-12-06T14:52:28Z2023-11-02https://hdl.handle.net/20.500.12848/6473La investigación tuvo como problema general conocer la relación entre el proceso disciplinario sancionador y la satisfacción de los usuarios docentes en la unidad de gestión educativa local Concepción, Junín 2020. El objetivo general es determinar la relación entre el proceso disciplinario sancionador y la satisfacción de los usuarios docentes en la unidad de gestión educativa local Concepción, Junín 2020. La población total es de 794 docentes del nivel de educación primaria, que comprende la Unidad de Gestión de Concepción, donde la muestra representativa son un total de 45 docentes. En la investigación se usó el método científico y de otros que nos permitirá desarrollar el estudio en forma sistemática, ordenada y coherente. En la investigación se utilizó como método general el método científico que se aplicó durante el período de la investigación en la búsqueda de soluciones al problema planteado, desarrollando el estudio en forma sistemática, ordenada y coherente. Los métodos específicos que se utilizó son el hipotético - deductivo, primero se procedio a la observación del fenómeno y se contrasto con la hipótesis, a través de la prueba estadística, para dar una explicación al hecho observado, segundo, se dedujo e interpreto los resultados de las hipótesis planteadas y se afirmará o rechazará la misma. Donde el tipo de investigación será el cuantitativo porque se busca medir las variables de la investigación y se realizó la prueba de hipótesis. El tipo de investigación que se aplico es el descriptivo, según su alcance, basándose en la descripción de ciertas características y hechos, para finalmente relacionarse las dos variables de estudio Proceso disciplinario sancionador y Satisfacción de los usuarios docentes, el instrumento fue el cuestionario mediante la encuesta para tal fin, mediante la medición de la Escala Likert: Excelente (E), Bueno (B), Regular (R), Malo (M), Pésimo (P) En la investigación presentada, se ha observado que existe relación entre las variables proceso disciplinario sancionador y la variable satisfacción de los usuarios docentes de la UGEL Concepción, (Rho= ,529, p<0,05). La conclusión a la cual se llegó en esta investigación tiene concordancia con otras investigaciones. Una investigación titulada “El proceso disciplinario sancionador de la Ley Servir en las faltas administrativas de la Red de Salud Chupaca, realizado en el año 2017”, arrojan resultados muy interesantes. En primer lugar, llegaron a la conclusión de que los pprocesos disciplinarios que se instauren hasta el 13 de setiembre de 2014, se deben regir por las normas aplicables a los servidores civiles conforme a su régimen laboral, ya se los Decretos Legislativos N° 276, N° 728 y N° 1057, son aplicables hasta la terminación del Proceso Disciplinario en segunda instancia.application/pdfspaUniversidad Peruana Los AndesPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Peruana Los AndesRepositorio institucional - UPLAreponame:UPLA-Institucionalinstname:Universidad Peruana Los Andesinstacron:UPLAProceso disciplinario sancionadorSatisfacción de los usuarios docenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Proceso disciplinario sancionador y satisfacción de los usuarios docentes en la Unidad de Gestión Educativa Localinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho4130861245309289https://orcid.org/0000-0002-3367-442920037350https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Maravi Zavaleta, Glenda LindsaySolorzano Macetas, Rosa EvelinCajahuanca Quispe, Ruth DenisseORIGINALT037_41308612_45309289_T.pdfT037_41308612_45309289_T.pdfapplication/pdf1852019http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/1/T037_41308612_45309289_T.pdf5600044f5fdd15fc323cb360f61f165fMD51R10_41308612_45309289_TUR.pdfR10_41308612_45309289_TUR.pdfapplication/pdf15497042http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/2/R10_41308612_45309289_TUR.pdf26fbe2eb9d5a0615ad24cf1e4e7494ebMD52R08_41308612_45309289_FAP.pdfR08_41308612_45309289_FAP.pdfapplication/pdf283696http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/3/R08_41308612_45309289_FAP.pdf51ca1cc5303cae44318bec6fea883f6cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTT037_41308612_45309289_T.pdf.txtT037_41308612_45309289_T.pdf.txtExtracted texttext/plain197677http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/5/T037_41308612_45309289_T.pdf.txtc11f6a00233aa7d9ba878138dc2b2603MD55R10_41308612_45309289_TUR.pdf.txtR10_41308612_45309289_TUR.pdf.txtExtracted texttext/plain1785http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/7/R10_41308612_45309289_TUR.pdf.txt8a1098cf9d4d98c95a21b6db79ef97d5MD57R08_41308612_45309289_FAP.pdf.txtR08_41308612_45309289_FAP.pdf.txtExtracted texttext/plain7344http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/9/R08_41308612_45309289_FAP.pdf.txt614a078f53b291957e11919b641f7b50MD59THUMBNAILT037_41308612_45309289_T.pdf.jpgT037_41308612_45309289_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8358http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/6/T037_41308612_45309289_T.pdf.jpg5c69f3203935e72f33ab4a5196ce9c89MD56R10_41308612_45309289_TUR.pdf.jpgR10_41308612_45309289_TUR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8716http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/8/R10_41308612_45309289_TUR.pdf.jpg2a6e4e2abdeb8f37feb52c39ce8301d9MD58R08_41308612_45309289_FAP.pdf.jpgR08_41308612_45309289_FAP.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12038http://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/20.500.12848/6473/10/R08_41308612_45309289_FAP.pdf.jpgd883fb0b8b4701cb0fd020dca621c788MD51020.500.12848/6473oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/64732023-12-07 03:01:31.032Repositorio Institucional - UPLArepositorio@mail.upla.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).