Satisfacción de los usuarios docentes sobre la gestión del régimen disciplinario en Laugel Celendín, año 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis: “Satisfacción de los usuarios docentes sobre la Gestión del Régimen Disciplinario en la UGEL Celendín, año 2018” aborda la problemática del Régimen Disciplinario del Magisterio Peruano desde la perspectiva, tanto de los usuarios docentes como de los funcionarios públicos responsab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Barboza, Samuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen Disciplinario
Satisfacción
Usuarios Docentes
UGEL Celendín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis: “Satisfacción de los usuarios docentes sobre la Gestión del Régimen Disciplinario en la UGEL Celendín, año 2018” aborda la problemática del Régimen Disciplinario del Magisterio Peruano desde la perspectiva, tanto de los usuarios docentes como de los funcionarios públicos responsables de su implementación en el sector público; más aún si se trata de uno de los aspectos determinantes para el cumplimiento funcional de los trabajadores en el sector educación. Siguiendo el método de investigación científica, en el Capítulo I: INTRODUCCIÓN, se analiza la realidad problemática del Régimen Disciplinario, teniendo en cuenta algunos trabajos previos y teorías que sustenta el estudio: la Teoría de la Gestión Estratégica del Recurso Humano con enfoque sistémico y la Teoría del Procedimiento Administrativo Sancionador; para luego formular el problema e hipótesis de investigación, referido a que si existe o no una relación directa entre la Satisfacción de los usuarios docentes con la Gestión del Régimen Disciplinario en la UGEL Celendín. En el Capítulo II: MÉTODO, se describe el tipo y diseño de investigación utilizado, que corresponde al tipo básico con enfoque cuantitativo y nivel correlacional, la operacionalización de variables, la población y muestra, las técnicas e instrumentos de recolección de datos entre otros. Luego en el Capítulo III: RESULTADOS, la información es presentada en tablas y figuras estadísticas, como producto de la encuesta y entrevista aplicada en la UGEL Celendín; para que en el CAPÍTULO IV: DISCUSIÓN, realizar la contrastación de los resultados; llegando a concluir que existe una relación directa entre la Satisfacción de los usuarios docentes con la Gestión del Régimen Disciplinario de la UGEL Celendín en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).