Factores asociados al inicio tardio en la atención prenatal en gestante del Centro de Salud Chilca - contexto COVID 19 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por Objetivo Identificar los factores asociados al inicio tardío en la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Chilca-contexto COVID 19 2021, Metodología: estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativa, de alcance correlacional, diseño no experimental y de corte tra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7225 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores asociados Inicio tardío Control prenatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo por Objetivo Identificar los factores asociados al inicio tardío en la atención prenatal en gestantes del Centro de Salud Chilca-contexto COVID 19 2021, Metodología: estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativa, de alcance correlacional, diseño no experimental y de corte trasversal. La población estuvo conformada por 489 mujeres que estuvieron gestando; muestreo probabilístico, la muestra fue de 215 los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, instrumento utilizado fue el cuestionario, Resultados los factores sociodemográficos de las gestantes con inicio tardío en la atención prenatal fueron de 25 a 29 años con un 27.9%, convivientes con el 48.4%, con secundaria el 61.9 %, ocupación ama de casa 61.4%, las gestantes que recibieron apoyo económico de parte de su pareja 67.4%. Los factores personales fueron que no sabían que era el COVID 19 con el 52.6%, miedo a contagiarse de COVID 19 con el 78.1%, así mismo tuvieron familiares contagiados y fallecidos por el COVID 19 el 68.4%. Por otro lado, no sabían identificar los signos de alarma durante el embarazo el 50.7%, igualmente el 61.4% su embarazo no fue planificado, el 66% no consideran importante la atención prenatal antes de las 14 semanas. En los factores institucionales se encontró que, el 68.4% teme que el personal de salud tenga COVID-19, pero el 65.6 % afirman que el tiempo de espera para asistir a su primera atención no es el adecuado. En conclusión, los factores personales e institucionales están asociados directamente al inicio tardío en la atención prenatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).