Factores asociados al inicio tardio de la atención prenatal en gestantes en el centro de salud de Nicrupampa, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es determinar los factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes en el centro de salud Nicrupampa, Huaraz 2021. Considerando la gran importancia que tiene la atención prenatal con el propósito de establecer un método de vigilancia materno-fe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4834 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores asociados Inicio tardío Control prenatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio es determinar los factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes en el centro de salud Nicrupampa, Huaraz 2021. Considerando la gran importancia que tiene la atención prenatal con el propósito de establecer un método de vigilancia materno-fetal de forma continua a lo largo del embarazo. Para lo cual nos planteamos el siguiente problema: ¿cuáles son los factores asociados al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes en el centro de salud Nicrupampa, Huaraz 2021? Teniendo como hipótesis: los factores sociodemográficos, personales e institucionales están asociados significativamente al inicio tardío de la atención prenatal en gestantes. Metodología: estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y correlacional, de diseño no experimental de corte transversal –correlacional con una muestra de 80 gestantes con inicio tardío de su atención prenatal, para lo cual se usó como instrumento el cuestionario, realizándose la contratación de la hipótesis mediante la prueba de Chi cuadrado. Resultados: los factores asociados al inicio prenatal tardío fueron relevantes, por que mostraron relación estadísticamente significativa con (p< 0,05), Conclusión: solo 2 de estos factores no mostraron una relación significativa. Violencia familiar y maltrato del personal de salud |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).