Trámites documentarios y calidad de servicio en las oficinas administrativas de la FCAC-UPLA, Huancayo-2022

Descripción del Articulo

En este estudio se determinó el nivel de relación entre Trámites Documentarios y Calidad de Servicio en las oficinas Administrativas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo 2022, a partir de la interrogante planteada: ¿Cómo se relaciona lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Canicela, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6925
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tramites documentarios
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En este estudio se determinó el nivel de relación entre Trámites Documentarios y Calidad de Servicio en las oficinas Administrativas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo 2022, a partir de la interrogante planteada: ¿Cómo se relaciona los Tramites Documentarios y Calidad de Servicio en las oficinas Administrativas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo 2022?; El objetivo era determinar el nivel de relación de las variables. El marco metodológico incluyó el método científico, de forma particular el método hipotético – deductivo, tuvo un tipo de método estadístico, básico, con un nivel relacional y un diseño no experimental de corte transeccional; con respecto a la población se conformó por 1810 estudiantes y como muestra se realizó a 317 estudiantes; se aplicó cuestionarios para la recolección de datos. Los resultados dados expusieron que existe una relación significativa entre los tramites documentarios y calidad de servicio, además, con una relación positiva muy fuerte (rs=0.0749, p. <0.05). Se recomendó a la universidad mejorar los procesos para los tramites documentarios en las oficinas con una adecuada gestión que incluya, capacitar a los trabajadores en temáticas de comunicación y motivación para ser más empático cuando se interactúe con los estudiantes, con un plan de gestión que se adapte a las necesidades de cada puesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).