Acuerdo de Escazú y su impacto a la exigibilidad de los derechos ambientales en Junín, 2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Acuerdo de Escazú y su Impacto a la Exigibilidad de los Derechos Ambientales en Junín, 2023”; busca realizar un análisis dogmático jurídico de carácter internacional respecto protección de los defensores del medio ambiente, el mismo que debe contribuir a una mejor propuest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Blancas, Gianfranco, Uzquiano Corzo, Uberth Rey
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho internacional ambiental
Acuerdo de Escazú
Defensores ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Acuerdo de Escazú y su Impacto a la Exigibilidad de los Derechos Ambientales en Junín, 2023”; busca realizar un análisis dogmático jurídico de carácter internacional respecto protección de los defensores del medio ambiente, el mismo que debe contribuir a una mejor propuesta legislativa ya que durante los últimos años se ha evidenciado la violación de derechos humanos de los principales defensores del medio ambiente en el Perú. Se tendrá en cuenta que existe una normativa limitada y deficiente en la protección de las principales garantías de los defensores del ambiente y desde el plano internacional se busca protegerlos. La causa principal de la afectación de los derechos humanos de los defensores del medio ambiente es la protección de sus tierras y recursos naturales frente a diversas actividades ilegales, el Estado aun no implementa mecanismos preventivos y de control para su defensa y atención; La presente investigación, se encuentra dentro de un enfoque jurídico con énfasis en derecho ambiental internacional, El problema general radica que, a partir del 2011, en el Perú han sido asesinados al menos 29 defensores ambientales que protegían sus territorios contra el narcotráfico, el tráfico de tierras, y la tala y minería ilegales. Por ello la investigación se realizará específicamente en la realidad del departamento de Junín, formulándose la siguiente interrogante: ¿De qué manera influye la no ratificación del Acuerdo de Escazú, a la exigibilidad de los derechos ambientales en Junín 2023?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).