Importancia de ratificación del acuerdo de Escazú para la protección de defensores ambientales
Descripción del Articulo
El menoscabo continuo del medio ambiente y los graves problemas ambientales que se evidencian a nivel internacional y nacional, han sido los gestores para establecer diversas normas que garanticen la protección de todos los recursos, dando facultades a las comunidades afectas a que tengan participac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convenio Medio ambiente Escazú Defensores Derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El menoscabo continuo del medio ambiente y los graves problemas ambientales que se evidencian a nivel internacional y nacional, han sido los gestores para establecer diversas normas que garanticen la protección de todos los recursos, dando facultades a las comunidades afectas a que tengan participación para poder enfrentar dicho problema, esto mediante el Convenio de Aarhus y el Acuerdo de Escazú. Es por lo que en el presente trabajo tuvo como propósito determinar si es necesaria la ratificación del pacto de Escazú como mecanismo de protección a los derechos fundamentales de los defensores ambientales. Ante el estudio realizado en la discusión se obtuvo que, los resultados destacan la importancia de que exista la ratificación del Pacto de Escazú. En primer lugar, se destaca la instauración de un marco legal que asegure su protección, algo fundamental en un entorno donde se enfrentan a diversas amenazas. Asimismo, se subraya la relevancia de potenciar la participación ciudadana, lo que permitiría a los defensores tener un impacto en las decisiones que afectan tanto a sus comunidades como al medio ambiente. Por lo que se pudo concluir que, la ratificación del Pacto de Escazú es esencial como mecanismo de protección de los derechos fundamentales de los defensores ambientales. Este acuerdo no solo proporciona un marco legal que reconoce y promueve el derecho a la información, la participación y el acceso a la justicia en cuestiones ambientales, sino que también establece medidas específicas para salvaguardar a quienes arriesgan su seguridad en la defensa del medio ambiente |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).