Violencia familiar y agresividad en estudiantes de secundaria de una Institucion Educativa de Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación se formuló por la falta de información y como respuesta a los pocos estudios que se realizaron dentro de nuestra comunidad sobre violencia familiar y agresividad en estudiantes de secundaria. Esta investigación nos permite ampliar los conocimientos de las variables estudiad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6467 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6467 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Violencia familiar Agresividad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación se formuló por la falta de información y como respuesta a los pocos estudios que se realizaron dentro de nuestra comunidad sobre violencia familiar y agresividad en estudiantes de secundaria. Esta investigación nos permite ampliar los conocimientos de las variables estudiadas, para lograr implementar una forma de prevenir las agresiones en estudiantes y así minimizar el indicador de violencia familiar en un futuro. El estudio se propuso como finalidad el establecer la relación entre violencia familiar y la agresividad en los estudiantes de una institución educativa de Huancayo – 2023. El cual se llevó a cabo un estudio de nivel correlacional, diseño no experimental, de corte transversal, con una muestra no probabilística conformada por 218 estudiantes entre las edades de 12 y 13 años pertenecientes a una Institución Educativa de Huancayo, donde se utilizó el Cuestionario de Violencia Intrafamiliar en adolescentes y el Cuestionario de Agresión (AQ), donde la validez se estableció por medio de Juicio de expertos y la confiabilidad se determinó por el estudio de las pruebas piloto. El proceso y el análisis del examen se realizó mediante el estadístico SPSS V26, donde el resultado arrojo que existe relación significativa directa entre las variables de Violencia familiar y Agresividad en estudiantes de secundaria, donde se contempla que el P valor (sig bilateral) p=0,001<0.05, el nivel de confianza, además existe una relación positiva baja ya que Rho = 0.224, de esta manera se llega a la conclusión que a mayores niveles de violencia familiar, mayor agresividad se observará en los estudiantes. Desde este punto se sugiere concientizar a la comunidad, sobre las consecuencias de la violencia familiar, de esta manera disminuir la agresión en los adolescentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).