Recubrimiento pulpar indirecto con material biocerámico TheraCal LC
Descripción del Articulo
La pulpitis es la inflamación del órgano pulpar dentaria producida por una lesión cariosa se encuentra ubicada en la dentina próxima a la pulpa, traumatismos o procedimientos odontológicos inadecuados, su síntoma principal es la odontalgia estimulado. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8207 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/8207 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pulpitis Reversible Material Biocerámico TheraCal LC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 |
Sumario: | La pulpitis es la inflamación del órgano pulpar dentaria producida por una lesión cariosa se encuentra ubicada en la dentina próxima a la pulpa, traumatismos o procedimientos odontológicos inadecuados, su síntoma principal es la odontalgia estimulado. El diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos, en los resultados radiográficos y las pruebas de vitalidad pulpar que consiste en someter a la pieza dentaria a cambios de temperatura. En la pulpitis reversible, la odontalgia surge cuando se aplica un estímulo en el diente (en general, frío, caliente o dulce). y una vez retirado dicho estímulo, la odontalgia cesa en 1 o 2 segundos. El caso clínico presentado es de una paciente femenino de 10 años, la cual refiere odontalgia de carácter pulpar al consumir bebidas frías y o al consumir alimentos dulces , que desaparece rápidamente el dolor al quitar el estímulo. En el examen radiográfico indica una imagen radiolúcida compatible con caries donde hay un aparente compromiso pulpar, al realizar las pruebas térmicas hay respuesta pulpar al estímulo, la cual desaparece al retirar dicho estímulo, esto nos indica que se trata de una pulpitis reversible donde el tratamiento será un recubrimiento pulpar indirecto usando un revestimiento biocerámico resinoso TheraCal LC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).