La inserción de un gobierno digital en el área de logística en la municipalidad de San Borja, mecanismo eficaz para neutralizar la corrupción

Descripción del Articulo

La presente investigación se encuentra relacionada con el tema de corrupción, manifestándose como un mal endémico y que ha venido avasallando de manera vertiginosa a nuestra sociedad, cuya mayor incidencia se ha presentado en la administración publica en la que se encuentran comprometidos altos func...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Borja Infante, Rómulo Humberto, Sigueñas Barrantes, Artemio Octavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico.
Transparencia.
Corrupción.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se encuentra relacionada con el tema de corrupción, manifestándose como un mal endémico y que ha venido avasallando de manera vertiginosa a nuestra sociedad, cuya mayor incidencia se ha presentado en la administración publica en la que se encuentran comprometidos altos funcionarios del estado (Presidentes de la Republica, Presidentes Regionales y Alcaldes), los cuales en la actualidad, vienen siendo procesados por actos de corrupcion. Ante este problema, es necesario, que el Estado tome decisiones radicales para modernizar las entidades del Estado, utilizando las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación, conocida como (TIC). Por ello, el estado debe cristalizar el Gobierno Electrónico (conocido como e-gobierno o gobierno digital), como un mecanismo eficaz para neutralizar la corrupción en el sector público, lo que permitiria transparentar los procesos o información relevante que hoy en día son vulnerables por la burocratización que gobiernan o simplemente porque no se publican en el portal institucional de las entidades publicas. Por esa razón, esta investigación, se titula: “La inserción de un gobierno digital en el área de logística de la Municipalidad de San Borja, mecanismo eficaz para neutralizar la corrupción”, con ello, se busca, determinar las razones que fundamentan la necesidad de implementar un gobierno digital, lo que va a permitir, transparentar la información pública y neutralizar eficazmente la corrupción, planteándonos como problema principal de investigación ¿Por qué es importante implementar un gobierno digital en los procesos de licitación en el área de logística de la Municipalidad de San Borja? Finalmente, se tiene como variable independiente, la corrupción en los gobiernos locales y como variable dependiente, la implementación de un gobierno digital en el área de logística, lo cual evitaría la corrupción en los procesos de licitación en la Municipalidad de San Borja, cuya muestra comprende en una encuesta realizada a cinco (05) funcionarios que laboran en el área de logística en dicha alcaldia; Asimismo, el presente trabajo tiene como método de análisis inductivo-deductivo, de nivel descriptivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).