La tenencia de los hijos en el régimen de visitas en los juzgados especializados de familia en lo civil de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El trabajo realizado titulado “La Tenencia De Los Hijos En El Régimen De Visitas En Los Juzgados Especializados De Familia En Lo Civil De Lima, 2020”, fue de importancia y trascendencia, dado que los padres cuando se separan buscan que los hijos sean trofeos, perjudicando su bienestar, pues el Juez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Castañeda, Janett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5759
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5759
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tenencia
Régimen de visitas
Conciliación extrajudicial
Resquebrajamiento del vínculo matrimonial
Estabilidad emocional y espiritual en el menor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El trabajo realizado titulado “La Tenencia De Los Hijos En El Régimen De Visitas En Los Juzgados Especializados De Familia En Lo Civil De Lima, 2020”, fue de importancia y trascendencia, dado que los padres cuando se separan buscan que los hijos sean trofeos, perjudicando su bienestar, pues el Juez en su mayoría otorga la tenencia a la madre cuando son menores, obteniendo el padre un régimen de visitas, donde se aprecia que muchas veces no se cumple por parte de la madre al no querer darle el hijo al padre para que no tenga contacto o hable mal de él, haciéndolo quedar mal o cuando el padre no cumple con ir a visitar a su hijo quien no tiene la culpa de nada y se siente triste y refuerza lo que la madre le ha comentado que no es bueno y que no lo quiere. La investigación tuvo como objetivo: Demostrar si la tenencia de los hijos, incide en el régimen de visitas en los Juzgados Especializados de Familia en lo Civil de Lima, 2020. En cuanto a la metodología empleada fue: “Método descriptivo, estadístico y de análisis – síntesis, entre otros”. Asimismo, la investigación trató de dar a conocer el marco legal que es importante para este tipo de investigación, donde se prevé todo lo que el padre y la madre debe saber respecto a esta situación que pasan por existir diversas situaciones como no entenderse, se termina la relación sentimental por uno o ambos, maltratos tanto físicos como psicológicos que hace daño tanto a la madre como a los hijos, que no entienden porque sucede, perjudicando su desarrollo emocional. Como resultado de la contrastación de la hipótesis general, se encontró que se acepta la hipótesis alterna o de investigación, rechazando la hipótesis nula (Ho); demostrando, por lo tanto, que la tenencia de los menores, incide directamente en el régimen de visitas en los Juzgados Especializados de Familia en lo Civil de Lima, 2020. Esto demuestra que la tenencia es un atributo de la patria potestad y el régimen de visitas es un derecho tanto del niño como del padre, para que alcancen mayor interrelación entre ambos, que va redundar en su desarrollo integral. En conclusión se ha demostrado que la tenencia de los hijos, incide directamente en el régimen de visitas en los Juzgados Especializados de Familia en lo Civil de Lima, 2020. Y como recomendación: Es importante que cuando se realice el matrimonio, el Jefe de Registro Civil, debe exhortar a los contrayentes, que cuando se presenten conflictos, deben someterse a terapias y/o solucionar sus problemas sin afectar a la prole, debido que se generan malos modelos de vida en su formación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).