Restauración clase I de black con la técnica incremental
Descripción del Articulo
La odontología hoy en día estén a la vanguardia el conocimiento de las propiedades de los materiales que se utilizan proporcionando las características y propiedades que brindan una adecuada estética identificando las propiedades en su manipulación y aplicar sus conocimientos en el momento de utiliz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5552 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5552 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Restauraciones Clase I de black Incremental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La odontología hoy en día estén a la vanguardia el conocimiento de las propiedades de los materiales que se utilizan proporcionando las características y propiedades que brindan una adecuada estética identificando las propiedades en su manipulación y aplicar sus conocimientos en el momento de utilizarlos en un paciente. Las vías de conocer la investigación que desarrollan con la finalidad de encontrar resinas de mejorar las propiedades y dar paso a nuevas propuestas de innovación. El caso clínico del sexo masculino de 29 años de edad refiere que hace unos meses atrás le empezaron a molestar su diente al comer, no le dio importancia alguna a la actualidad el dolor se a incrementado, pero al tomar agua fría, desea que le curen. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).