Reporte de caso clínico de extracción dental de tercera molar impactada
Descripción del Articulo
RESUMEN La cirugía de las terceras molares es un procedimiento de atención primaria, estableciendo tratamientos odontológicos, en los problemas de infección, inflamación que afecta el área ocasionando heridas, lesiones leves a severas, traumatismos y alteraciones en el ATM. (1) Es por ello que se pr...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tercera molar extracción impactada https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN La cirugía de las terceras molares es un procedimiento de atención primaria, estableciendo tratamientos odontológicos, en los problemas de infección, inflamación que afecta el área ocasionando heridas, lesiones leves a severas, traumatismos y alteraciones en el ATM. (1) Es por ello que se presenta el caso clínico paciente de sexo masculino de 21 años de edad viene a la consulta con motivo “Quiero que me extraiga mi tercera molar”, refiriendo el paciente acude al odontólogo hace 3 meses para curarse el diente de atrás, a la radiografía de diagnóstico se observa que su ultimo molar estaba chocando con su otro diente, pero anterior a esto el paciente refiere que había sentido un dolor en la parte de atrás pero no le dio importancia, el dolor era leve y fue desapareciendo por sí solo, actualmente refiere que quiere que le extraigan su tercer molar para que le pongan su braquets. Palabra clave: Tercera molar, extracción, impactada |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).