Prevalencia de las terceras molares impactadas en pacientes de 20 a 30 años de edad en el centro de diagnostico X imágenes DXM, año 2018.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de las terceras molares impactadas en pacientes de 20 a 30 años de edad en el Centro de Diagnóstico X Imágenes DXM, año 2018. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio de tipo observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo, la muestra estuvo constituida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terceras molares Impactada Retención Posición http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la prevalencia de las terceras molares impactadas en pacientes de 20 a 30 años de edad en el Centro de Diagnóstico X Imágenes DXM, año 2018. Materiales y métodos: Se diseñó un estudio de tipo observacional, transversal, retrospectivo y descriptivo, la muestra estuvo constituida por 417 pacientes entre 20 y 30 años de edad y los datos de cada radiografía se llenaron en unas fichas de datos realizados para este estudio. Se tomó en cuenta datos como según la edad, género, según cuadrante/pieza dentaria, según la clasificación de Pell y Gregory y Winter y según el índice de dificultad. Los resultados demostraron que la prevalencia de terceras molares impactadas fue ligeramente prevalente en el género masculino (132/152) 86,8%, en comparación con el género femenino (220/265) 83%, según la edad fue prevalente las terceras molares impactadas en los pacientes de 20 años de edad (80/88) 90,9%, según el cuadrante fue prevalente en el cuadrante 4 (299/352) 84,9%, por lo que se deduce que la pieza dentaria más afectada fue el 4.8, la posición más prevalente según pell y gregory fue la clase II en el cuadrante 4 (281 casos) 79,8%. La posición prevalente según la clasificación de Winter fue la posición vertical en el cuadrante 4 (125 casos) 35,5% y según el índice de dificultad fue prevalente la dificultad moderada en el cuadrante 4 (187 casos) 53,1%. Por lo que con un p-valor=0,000 podemos concluir que la prevalencia de las terceras molares impactadas es ALTA en pacientes de 20 a 30 años de edad en el Centro de Diagnóstico X Imágenes DXM, año 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).